Afinación de Handpan en 432Hz 440Hz
Afinación de handpan en 432Hz 440Hz se refiere a los valores en Hertzios que pueden tomar cada una de las notas partiendo de un tono patron A4 (Lá 4), a partir de este las notas estarán relaciadas matemáticamente.
Cuando hablamos de afinación siempre estaremos en un sistema de notas y frecuencias, su relación y afinidad a nuestros oídos está dada en gran medida por la familiaridad que hemos desarrollado desde exploraciones musicales a temprana edad y a lo largo de nuestras vidas.

Establecer un tono patron permite que las composiciones suenen dentro de parametros y sean reconocibles, desde que la música y los instrumentos afinables comenzaron a crearse, implantar mecanismos estandarizados de afinación fue un reto.
Hasta la primera mitad del siglo XVIII diversas catedrales, centros de estudio y grupos musicales al rededor del mundo tenían diferentes frecuencias para el patrón de afinación A4 (Lá 4) desde los 420 Hz a los 450Hz, con el invento del diapasón en 1711 por el músico británico John Shore, sargento trompetista y laudero en la corte, se abrió un paso sin precedentes para la estandarización de la afinación.
La revolución industrial trajo consigo la masificación del diapasón para calibración, ello permitió una estandarización general disponible para los músicos y afinadores de piano principalmente.


Hoy en día es de uso general el sistema 440Hz, en este caso A4 tiene una vibración de 440 veces cada segundo, la gran mayoria de música utiliza esta afinación, esto se estableción en 1955 por la organización internacional de estandarización (ISO).
Afinación de Handpan en 432Hz 440Hz
Conozca un instrumento afinado en 432Hz
Igualmente puede aprender más de afinaciones en el siguiente link Escalas de Handpan – Sinesama – Escalas de Handpan
A la música en 432Hz se le atribuyen características curativas y medicinales, algunas organizaciones incluso lo recomiendan en etapas cómo el embarazo, procesos de recuperación y terapia en general.
https://mejorconsalud.as.com/musicoterapia-musica-terapia-curativa/